lunes, 25 de marzo de 2013

Platos y dulces típicos de Semana Santa.


Platos y dulces típicos de Semana Santa.

“Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección no se puede comer carne”. Éstas podrían ser las palabras de mi madre,  la tuya o la de cualquiera, repitiendo cada Semana Santa la misma canción. A que lo recuerdas, Desde Lladró sentimos verdadero respeto por las tradiciones y también por todas esas madres que durante estos días desempolvan sus recetas de Pascua y se esmeran en la cocina. Por eso mismo haremos un pequeño post acerca de platos y postres típicos en esta semana. Esperando que puedan ser una opción para que no caigas en la tentación y evites el consumo de carne. 

La gastronomía en España durante la Semana Santa tiene sus peculiaridades. Por ejemplo, en el norte de la península es típico servir las sopas de ajo. Por su parte, el potaje de vigilia es una variedad de potaje realizado con bacalao en salazón. El bacalao es el pescado protagonista en Semana Santa. Lo podemos encontrar en forma de buñuelos, croquetas o tortillitas. Si hablamos de dulces tenemos que hablar de las torrijas, cuyas recetas difieren dependiendo de la zona. También tienen su lugar los Pestiños. Además, no nos podemos olvidar, en Cataluña son muy famosas las Monas de Pascua. En Valencia se comen las longanizas de pascua y las monas. Más al sur nos encontramos los Hornazos.

EL POTAJE DE VIGILIA:
Nunca he sido partidario de que este plato fuese tradicional de hacerlo solo el viernes de vigilia o tener que  esperar a semana santa para degustarlo un plato, Por supuesto que es un plato que viene muy bien para evitar el consumo de carne los viernes de cuaresma. El plato contiene como aporte proteínico bacalao en salazón. Considerado como uno de los platos más encontrados en Semana Santa, lo podemos encontrar también con el nombre de Potaje de Bacalao con Garbanzos y Espinacas.
  
Ingredientes:
300 grs de garbanzos
200 grs de bacalao
Espinacas, un manojo (si son congeladas 200 grs.)
2 dientes de ajo
1 cebolla
2 rebanada de pan
1 cucharada de pimentón dulce
Aceite de oliva
Sal
Agua
2 huevos cocidos (opcional)

Preparación:
La noche anterior se pone a remojar los garbanzos en agua  con sal  y en otro recipiente el bacalao.
En una olla o cazuela se agrega aceite suficiente para que cubra el fondo y se fríen los ajos enteros y las rebanadas de pan. Se sacan a un recipiente y se tritura. (Si se le echa una poquita de agua se tritura mejor). Reservar.
Se corta la cebolla a trocitos pequeños se echa en el aceite de haber frito el pan y los ajos y se dora. A continuación se agrega el pimentón y se le da unas vueltas procurando que no se queme. Se añade el agua necesaria para cocer los garbanzos y cuando el agua empiece a calentar se añaden los garbanzos y el majado que tenemos reservado de ajos y pan. Cocemos hasta que los garbanzos estén tiernos. Cuando estén tiernos se le añade el bacalao y las espinacas y se deja cocer hasta que estén hechos. El potaje tiene que quedar con el caldo espeso.
Es costumbre acompañarlo de huevo cocido troceado por encima del plato.
Este potaje está mejor de un día para otro.

LA TORRIJA:
Por excelencia el postre típico de la Cuaresma, elaborado a base de pan empapado en leche y huevo, y luego frito, tiene un origen que se remonta hasta casi 2.000 atrás. Además es un dulce muy internacional.

Los romanos ya conocieron este dulce. El gastrónomo romano del siglo I d.C, Marcus Gavius Apicius, escribió sobre las torrijas en su libro De re coquinaria „: rompe siligenas (galletas de trigo), baña las en leche, tuesta las en aceite, riega las con miel y sirve las.”
En el „Libro de buenas menjares” (”Buch von guter spyse”) del siglo XIV, se menciona las torrijas/Arme Ritter la primera vez por escrito en la zona germanoparlante„snit denne aht snitten arme ritter und backe die in smalze nicht zu trüge.” (Corta
Del siglo XV data la mención sobre este dulce, atribuida al poeta y músico Juan del Encina: “miel y muchos huevos para hacer torrejas”, citado como plato indicado para la recuperación de las mujeres tras el parto.
En el siglo XVII se recogen las primeras recetas de preparación de torrijas, contenidas en el Libro de Cozina de Domingo Hernández de Maceras (1607) y en Arte de cozina, pastelería, vizcochería y conservería de Francisco Martínez Motiño (1611).
Un dulce internacional con muchos nombres

En Alemania las torrijas se llaman Arme Ritter (caballeros pobres) y no son más que una manera de aprovechar el pan sobrante, de las que está llena la cocina tradicional, y no sólo la española.

Los franceses llaman a su versión pain perdu, o sea, pan perdido. Y los ingleses llaman a algo parecido nada menos que poor knights of Windsor. Dicen que tanto en Inglaterra como en Alemania en el siglo XIV los caballeros empobrecieron tanto que el pan era el único alimento de su alcance que pudieron pagar. De ahí viene el nombre.

Para los americanos las torrijas se llaman French Toast, los suizos dicen Fotzelschnitten y los austriacos y Bávaros Pofesen o Pavesen.
En Portugal las torrijas tienen el nombre Rabanadas by son un típico dulce de Navidad que se come en la Noche Buena y durante las fiestas.
De la manera que sea su nombre, y aunque son muchas las variantes a la hora de preparar unas torrijas, todas ellas tienen en el pan asentado, la leche, los huevos sus ingredientes principales. . En las casas humildes se ahorraban el huevo y las torrijas se bañaban en almíbar, sustituyendo la canela por el azúcar.
El método de preparación depende del tipo de pan utilizado y de la culinaria de la región. Así pues, se pueden encontrar bañadas en leche aromatizada como es el caso de Castilla y León, en vino al estilo andaluz, en almíbar, e incluso como las realizan los donostiarras, con crema pastelera.

Recetas para preparar torrijas
Aunque son muchas las variantes a la hora de preparar unas torrijas, se presenta a continuación una receta andaluza y una receta clásica, fácil de preparar en casa y que rendirá unas auténticas torrijas de Semana Santa.
Torrijas andaluzas con vino y miel
Pan del día anterior
375 ml Jerez Fino
375 ml vino Pedro Ximénez
6 huevos
4 cucharas de miel de naranja
1/4 l miel
1 /4 l agua
1 rama de canela
1/4 l aceite de oliva
Azúcar y canela
Verter el Fino y el vino PX en una cacerola. Añadir la rama de canela. Se pone a hervir y deja reducir el líquido hasta la mitad. Dejar enfriar.
El pan se corta en rebanadas gruesas, de unos tres centímetros de espesor, que se colocan en una fuente honda.
Batir los huevos a punto de nieve con un poco de azúcar. Calentar el aceite de oliva.
.Se cubren a continuación las torrijas con el vino ya templado y se dejan hasta que se dejan hasta que se empapen bien. Las torrijas se retiran del vino y, con ayuda de una cuchara, se rebozan bien en los huevos batidos. Se fríen en aceite bien caliente y en una sartén un poco honda. Hay que dar la vuelta a las rebanadas con cuidado, utilizando una espumadera y una cuchara para evitar que se desmoronen, y es aconsejable freír sólo un par de torrijas cada vez.
Una vez estén doradas, se sacan de la sartén y se colocan en una fuente y se deja unos minutos en un papel absorbente y luego en un plato.
Para el aguamiel se calienta el agua, la miel y un poco de azúcar para el brillo, hasta que el aguamiel queda espeso.
Se riega las torrijas con aguamiel y se espolvorea con canela en polvo. Se comen tanto calientes como frías
Torrijas clásicas
Pan del día anterior
Leche
Ralladura de limón y de naranja
Azúcar
1 rama de canela
Canela en polvo
Huevos
50ml de brandy
Calentar la leche junto con las ralladuras, el azúcar y la rama de canela. Cuando empieza a hervir añadir el brandy. Apagar el fuego y dejar templar.
Empapar las rebanadas de pan en la leche. Escurrir.
Rebozar las rebanadas en los huevos batidos y freír en aceite muy caliente.
Escurrir el aceite sobrante y espolvorear con canela. 

EL PESTIÑO:
También Es un dulce navideño típico del sur de España, elaborado con masa de harina, frito en aceite de oliva y pasado por miel. También se elaboran con azúcar, como una alternativa a la miel. A la masa se le suele dar sabor con ajonjolí. Su tamaño y forma son variables y destacan los elaborados en Medina Sidonia, Cádiz, Chiclana de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, y otras poblaciones de dicha provincia. En el resto de Andalucía Occidental se consumen todo el año.
Suelen tener forma de lazo o pajarita, tomando una pieza de masa ovalada y doblando hacia el centro los laterales.



LA MONA DE PASCUA:
La severa y rigurosa abstinencia que antiguamente caracterizaba al período de Cuaresma introdujo entre los cristianos la costumbre de bendecir el sábado santo todos los huevos recogidos desde el miércoles de ceniza para repartirlos entre los amigos el día de Pascua. En algunos lugares se pintaban de rojo (en recuerdo a la sangre derramada por Jesús), amarillo y otros colores. En Francia la costumbre era presentar al rey después de la misa del Domingo de Resurrección cristiano unas pirámides de huevos dorados, que el monarca repartía entre la corte
El nombre proviene de la munna término árabe que significa "provisión de la boca", regalo que los moriscos hacían a sus señores. El pueblo que más fama tiene en la fabricación de este producto alimenticio es el de Alberique.
Aunque se consume durante todo el año, en la mayor parte de la Comunidad Valenciana su consumo está restringido a la Pascua. Sus ingredientes son harina, azúcar, huevos y sal. Es una masa que conlleva mucho trabajo en su amasado, y requiere una hora de reposo previa a su cocción. Existen diversas variedades, pero la que se más se es la que se conoce como panquemado.
La que se consume durante las fiestas de Pascua es un bollo elaborado con la misma masa que el panquemado que lleva uno o varios huevos (dependiendo del tamaño) con la cáscara pintada. Estos huevos son introducidos como elemento decorativo aunque también ayudan a dar forma al dulce. Las formas son muy diversas aunque suelen ser la de algún animal como una serpiente, lagartija o mono. Finalmente, está recubierta por anisetes de colores.
Llena de tradiciones, la mona se suele consumir durante la merienda de los días de pascua acompañada de la longaniza de Pascua, siendo costumbre cascar el huevo en la frente de otra persona. También es posible acompañarla de chocolate si la mona ha sido espolvoreada de azúcar y carece del huevo cocido.
Otra costumbre es que el padrino regale la mona a su ahijado el Domingo de Pascua. El Lunes de Pascua es tradición que se reúnan dos o tres familias o un grupo de amigos y que vayan a comer la mona juntos.
En Cataluña, sin embargo, la mona presenta una evolución que la hace totalmente diferente. Su apariencia es más cercana a la de una tarta. Empezó sustituyéndose el huevo de gallina por uno de chocolate que acabó siendo la base de la mona haciendo los pasteleros auténticas filigranas arquitectónicas con el chocolate.


LOS CRESPELLS:
Los crespells (o crespellets), del latín crispus (rizado), son uno de los típicos dulces mallorquines parecidos a galletas que sin duda hacen las delicias de grandes y pequeños. Para prepararlos colocad la harina sobre un mármol o en un barreño, haced un agujero y añadid el resto de ingredientes, empezando por la levadura. Hay que amasarlo sin trabajar la masa y dejarlo reposar un cuarto de hora.
Elaboras los crespells espolvoreando harina sobre el mármol, extendiendo la masa con las manos, haciendo una bola y estirándola con el rodillo haciendo una lámina de 1 cm de grosor, aproximadamente y después utilizad un molde especial (o haced trozos). Hacedles unos cuantos agujeros con un tenedor.
En una bandeja engrasada, ponedlos a cocer en el horno (180ª) de 20 minutos a media hora. Una vez enfriados un poco espolvoreadlos con azúcar glass y a comer.

domingo, 24 de marzo de 2013

Historia De La Semana Santa Marinera




Historia De La Semana Santa Marinera De Valencia



Iglesia de Santa María del Mar
La aparición de la Semana Santa de Valencia, denominada Marinera, se remonta al siglo XV. Esta arraigada tradición constituye una celebración religiosa y popular que tiene por escenario los barrios del distrito Marítimo, el Grao y el Cabanyal-Canyamelar. Fueron pescadores y marineros los que iniciaron las manifestaciones públicas de fe en la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, de ahí su apelativo.
Hacia el año 1400, con la creación de una agrupación llamada Concordia dels disciplinats, de la que fue prior San Vicente Ferrer, comenzó la tradición de celebrar actos de penitencia y caridad cuando llegaba la Semana Santa. No obstante, se carece de documentación al respecto, pues los Archivos Parroquiales y los del propio Arzobispado, fueron destruidos durante la Guerra Civil. Los hechos se han reconstruido basándose en fragmentos dispersos con los que se ha realizado una aproximación a la historia de la Semana Santa Marinera.
La Semana Santa Marinera, se celebra desde tiempos inmemoriales en tres parroquias de los Poblados Marítimos: Nuestra Señora de los Ángeles del Cabanyal, Nuestra Señora del Rosario del Canyamelar y Santa María del Grao. Esta última parroquia, a finales del siglo XVIII, cuenta con la denominada Concordia de Santa María del Grau, una archicofradía que englobaba en su seno diversas entidades. Son los Sayones que rendían culto al Santo Sepulcro, y representan a los caballeros cristianos que fueron a Tierra Santa a reconquistar los Santos Lugares. Otra sección, constituida por los Penitentes, también denominados Vestas en alusión al capirote tradicional que portan en Semana Santa, rendía culto al Santísimo Cristo. Por último, la corporación los Granaderos, aparece tras la ocupación francesa de principios del siglo XIX, y simbolizan a los soldados del ejército francés que con uniforme de gala daban escolta a la imagen de la Virgen de la Soledad en la Procesión del Santo Entierro.
|


Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Con la llegada del siglo XX, la Semana Santa Marinera presenta una particular fisonomía, que fue renovada en 1924. Ese año, la creación de la Hermandad de la Santa Faz en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, por un grupo de jóvenes devotos, marcaría el inicio de una nueva etapa.
En 1927, dicha agrupación introduce un nuevo elemento de culto que rompe con la uniformidad de la imaginería, ya que al Nazareno, al Cristo Crucificado y a la Dolorosa, se une el grupo escultórico de cinco figuras que simbolizan el paso de la Verónica, siendo el primero que se procesionó en la Semana Santa Marinera. También se modificó el vestuario que dio paso al empleo de telas más ricas como el raso, la seda o el terciopelo. Un tercer elemento novedoso fue modificar la concepción de la Semana Santa Marinera integrada por Sayones, Vestas y Granaderos, para dar paso a la aparición de nuevas Hermandades que transformó el panorama de las procesiones.
Tiempo después, se fundó el Comité Central de Fiestas de Semana Santa que puso en marcha y acordó la realización de los actos colectivos y comunes a todas las agrupaciones, concretamente, la Visita de monumentos, en la que se recorren las parroquias de los Poblados Marítimos, y el desfile de Resurrección. A estos dos eventos se le unió, en 1930, la Solemne Procesión del Santo Entierro.
|


Procesión de Semana Santa
El crecimiento de la Semana Santa Marinera se vería truncado por la llegada de la Guerra Civil. Tras la contienda se retomaría la tradición a la que se sumarían numerosas Hermandades y una nueva parroquia, la de San Rafael Arcángel. Sin embargo, una problemática interna provocaría la desaparición de las procesiones de la parroquia de Santa María del Mar. La Semana Santa Marinera continuó su línea ascendente durante las décadas de los años cincuenta y sesenta, con sólo tres parroquias. Estas fiestas volverían a sufrir un nuevo declive en los años setenta, época en la que, sin embargo, reaparecen las procesiones de las Hermandades de Santa María del Mar. Ya en el año 1991 destaca la creación de la Cofradía de Jesús de Medinaceli y la reaparición de la Hermandad de la Crucifixión del Señor.
La celebración de la Semana Santa Marinera en el distrito Marítimo de Valencia, destaca por la gran adhesión popular de la que disfruta, con numerosas Cofradías y Corporaciones que incorporan a más de dos mil personas. Las fiestas comienzan el Domingo de Ramos, pasando por el Jueves y Viernes Santo, que conmemoran la pasión y muerte de Jesucristo, para finalizar con el Domingo de Resurrección. En este día se realiza un magnífico desfile de todas las cofradías y hermandades por las principales vías urbanas de las zonas. La música es un elemento primordial en este acontecimiento de gran colorido y sus integrantes se exhiben al son de diferentes melodías.

sábado, 23 de marzo de 2013

La Semana Santa marinera.


La Semana Santa marinera


La actividad tradicional por antonomasia en el Cabañal es la celebración de la Semana Santa Marinera. Los orígenes de la Semana Santa Marinera de Valencia se remontan al siglo XV, cuando se crea una agrupación llamada la “Concordia dels Disciplinats” o Concordia de los que hacen disciplina, de la que fue Prior San Vicente Ferrer. Desde ahí se carece de cualquier tipo de archivo , pues los Archivos Parroquiales y los del propio Arzobispado, fueron destruidos en la Contienda Civil. Por tanto se han tenido que reconstruir los hechos basándose en fragmentos dispersos que han ido recomponiendo la historia de la Semana Santa Marinera.
Ntr. Señora del Rosario
Lo que puede afirmarse es que ésta existía desde tiempos inmemoriales, celebrándose en tres Parroquias del Distrito Marítimo de Valencia: Nuestra Señora de los Angeles, Nuestra Señora del Rosario y Santa María del Grao. Uno de los mencionados fragmentos de información, emanado de la propia organización de la Semana Santa, nos habla del caso concreto de Santa María del Grao a finales del siglo XVIII. Nos cuenta de una agrupación llamada la “concordia de Santa María del Grao” que era en realidad una Archicofradía, y englobaba en su seno diversas entidades, como eran los Sayones que rendían culto al Santo Sepulcro. Los Sayones representan a los caballeros cristianos que fueron a Tierra Santa a reconquistar los Santos Lugares, y que desde el principio asumió la Semana Santa Marinera como suyos. Otra sección estaba constituida por los penitentes que rendían culto al Santísimo Cristo. Otra, creada tras la ocupación francesa de principios del XIX, es la de Granaderos, que representan a aquellos Granaderos del Ejército Francés que, en uniforme de gala, daban escolta a la imagen de la Madre Dolorosa en la Procesión del Santo Entierro.
Así, entramos en nuestro siglo con una fisonomía muy peculiar de la Semana Santa Marinera, existiendo en las tres Parroquias, Corporaciones de Sayones, ahora rindiendo culto a Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas; Corporaciones de Granaderos dedicadas al culto de la Santísima Vírgen, bien en su advocación de los Dolores, bien en la de la Soledad, y las Cofradías de Penitentes, en Valencia llamadas de “Vestas” en alusión al capirote tradicional que portan en Semana Santa; existían de estas últimas, la Cofradía del Santísimo Cristo del Salvador en los Angeles; la Cofradía del Santísimo Cristo del Buen Acierto en el Rosario, y la Cofradía del Santísimo Cristo de la Concordia en Santa María. Todas ellas ahora con funcionamiento autónomo.
Via Crucis en Los Angeles (1942)
La renovación de todo esto se produce en la década de los veinte de 1900. Un grupo de devotos crea en 1924 la Hermandad de la Santa Faz en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, y a ellos corresponde el mito de haber introducido un nuevo elemento de culto, rompiendo con la uniformidad imaginera, pues al Nazareno y a la Dolorosa añadió el grupo del Paso de la Verónica, que constaba de cinco figuras; por otro lado modificó el vestuario, dotándolo de telas más ricas (raso, seda y terciopelo) que poco a poco fueron asumiendo el resto; en tercer lugar, terminó con la concepción de Semana Santa Marinera integrada por Granaderos, Sayones y Vestas, dando paso a una etapa de creación de nuevas Hermandades que transformará el panorama de las procesiones.
En Nuestra Señora de los Angeles se crean la Cofradía de Jesús en la Columna, la Hermandad del Santísimo Ecce Homo; la Corporación de Soldados Romanos,La Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, con una bella talla de Cristo Crucificado, y la Hermandad del Santo Silencio, que rendía culto al Santo Sepulcro. En Nuestra Señora del Rosario se crean la Corporación de Pretorianos, con una talla del Ecce Homo, la Hermandad de la crucifixión del Señor; la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos, y la Hermandad del Santo Sepulcro. En la Santa María del Grao, la Hermandad de la Flagelación del Señor, y la Hermandad de la Oración del Huerto, con un antiguo grupo que representa a Jesús frente al Ángel en Getsemaní.
Tras la guerra civil se crea una nueva entidad parroquial, San Rafael Arcángel, que se integró rápidamente en las celebraciones. En estos años se crearon más hermandades. Cito la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con un paso Alegórico de la Segunda Caída de Jesús en su camino hacia el Calvario, la Hermandad del Descendimiento del Señor y la Hermandad del Santo Cáliz de la Cena.
La organización de la Semana Santa tuvo sin embargo una quiebra durante unos 40 años. El motivo no era más que una cuestión organizativa. En 1948 la comitiva de la Semana Santa que venía desde el Cabañal hasta el Grao, llegaba hasta la parte de atrás de Santa María del Mar por la calle del Cristo del Grao y se disolvía en esa zona junto a la Iglesia, en la Avenida del Puerto. El caso es que no avanzaba más adelante, hacia la vía del tren o actual Bulevar de Serrería, como parecía natural. Lo lógico era que si se trataba de abarcar la zona de influencia del Grao, los desfiles se extendieran y procesionaran hasta el límite o la frontera del Grao con Valencia. Según me explica Antonia G.M, vecina del Cabañal que vivió el cisma, la comitiva se detenía en esta zona debido al recorrido del tranvía. Durante las celebraciones de la Semana Santa, el tranvía tenía una gran afluencia de pasajeros y se hacían servicios especiales debido al interés de los valencianos del centro de la ciudad que querían contemplar las celebraciones religiosas marineras. La Compañía de tranvías, en reconocimiento a los organizadores de la Semana Santa, que tenían esa gran influencia en el aumento de su recaudación, les compensaba con una subvención anual de 6.000 pesetas. A cambio, los organizadores debían respetar el recorrido del tranvía y evitar que la comitiva ocupara la zona por la que se extendían los railes.
Semana Santa en las barracas
Este mismo año, unos eran partidarios de detenerse en el lugar establecido, guardando disciplina en la organización; otros, más bien del Grao, eran partidarios de sobrepasar la línea. Ese año el sacerdote responsable de la organización era el Arzobispo Vicente Gallart, el cual advirtió que nadie rompiera la disciplina. Pero no todos obedecieron. Ese día, un buen grupo dio el paso para ocupar ese extremo del Grao, pasando por encima de las vías y de los intereses del tranvía. Otros, en cambio, permanecieron en su zona de la Avenida del Puerto. Gallart se enfadó con la actitud de los transgresores, expulsando de la Junta de la Semana Santa a varias cofradías.
En las siguientes Juntas se pidió la destitución de Gallart ,y cofradías solidarizadas con las que habían sido expulsadas decidieron no salir hasta que Gallart no dimitiera o fuera destituido. El cisma se consumó y durante casi cuarenta años, no volvieron a desfilar, aunque muchos fueron forzando siempre para que los dos barrios volvieran a desfilar juntos, y en 1987 se restableció la normalidad.
De todos modos, después de 40 años, las cosas habían cambiado un poco. De modo que sólo volvieron a procesionar las antiguas hermandades de Nuestro Padre Jesús Nazareno; la Pontificia y Real Hermandad del Cristo de la Concordía, y los Granaderos de Santa María del Mar, a la que se adhirió una nueva hermandad: la de Jesús de Medinaceli.
Así continua su andadura en el 2000 la Semana Santa Marinera. Existe un día señalado característico para cada hermandad, en la que esta procesiona con su trono-anda, y que constituye su día oficial de presentación. A este hecho se une una circunstancia innovadora, y es que la mayoría de estos actos de presentación son en realidad traslados procesionales de imágenes, pues es tradición en Valencia el que cada Semana Santa se de culto a las imágenes en los domicilios de los cofrades a los que corresponde según sorteo. Allí, en cada uno de estos domicilios se arregla perfectamente el lugar donde va a descansar la imagen y se está todo el día atendiendo a los fieles que se acercan a contemplarlas.

Fuente: http://www.cabanyal.com/nou/historia/la-semana-santa-marinera/?lang=es

jueves, 21 de marzo de 2013

‘Síndrome de Down… ¡y qué!’


 ‘Síndrome de Down… ¡y qué!’, lema del Día Mundial del Síndrome de Down


 Bajo el lema ‘Síndrome de Down… ¡y qué!’, este jueves, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una efeméride impulsada desde 2006 por la Asociación Internacional Síndrome de Down (DSI) –y refrendada oficialmente el pasado 2012 por la Organización de Naciones Unidas (ONU) – con objeto de concienciar y sensibilizar a la población sobre la situación y necesidades de las personas con síndrome de Down.

En palabras de Ban Ki-Moon, secretario general de la ONU, “en este Día Mundial, reafirmemos el derecho de las personas con síndrome de Down a disfrutar plena y efectivamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales; pongamos todos de nuestra parte para que los niños y las personas con síndrome de Down participen plenamente en el desarrollo y la vida de la sociedad de la que forman parte en las mismas condiciones que los demás y construyamos una sociedad inclusiva para todos”.

La fecha escogida, 21 de marzo –o lo que es lo mismo, 21-3–, hace referencia a la triplicación del vigésimo primer cromosoma, a la sazón causa de este síndrome que presentan uno de cada 1.000-1.100 nacidos.

Con motivo de esta efeméride, la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos) acogerá una nueva ‘Conferencia Día Mundial del Síndrome de Down’, que en la presente edición, y bajo el tema ‘Derecho al trabajo’, girará en torno al artículo 27 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la que se reconoce el derecho de las personas con discapacidad a trabajar en igualdad de condiciones con el resto de la población.


Para acabar con esta publicación nada mejor que las palabras de mi querido primo dedicadas a su pequeño Josué el día de su cumpleaños.
Hoy hace 7 años Dios envió a nuestras vidas el regalo más grande que jamás pude imaginar, fue una sorpresa? Sí..! Fue un regalo que alguna vez se me ocurrió pedir? La verdad no..! Pero definitivamente estoy infinitamente agradecido con Dios por enviar a Josué a nuestras vidas, el cuál traía con él unos dones increíbles como lo son el más puro y sincero significado del cariño, amor, superación y esfuerzo y muchas cosas más que nos han enseñado el verdadero significado de la vida, y quiero contarles esto porque así como Dios mandó un Ángel en mi hogar mandó muchos ángeles a su alrededor que son todos ustedes, familia y amigos que cada día con un gesto de cariño y amistad hacen posible que la integración de todos los niños con capacidades diferente cada día sea una realidad, y en especial a todos éstos pequeñitos amiguitos tanto de la familia, el barrio, la escuela,etc que lo han aceptado como uno más de ellos sí distinción alguna que me lo cuidan y protegen como a ellos mismos, por eso de todo corazón Gracias por formar parte de nuestras vidas en ésta hermosa aventura.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Ladrón de Lunas, Ilustración y Poema


                       







Esta genial ilustración del Ladrón del Luna es parte del blog: http://huron-ilustraciones.blogspot.com/ . Con grandes y geniales trabajos el blog presenta imágenes sorprendentes. El hace su interpretación del Ladrón de Luna y curiosamente en otro blog: http://cartasparamiangeldelaguarda.blogspot.com/  . Se usa la misma ilustración pero en este caso se agrega un poema: Ladrón de Luna.


Sin buscar encontré
la dulzura escrita,
el arropo,
la compañía.

En las palabras amor,
en los versos cariño,
en nuestro juego ternura,
en tu amistad mi sitio.

No entendido
por ser mágico,
mal entendido
por ser único,
lo que en el juego
nos damos,
nos hace grandes,
nos hace uno.

Sentimientos agrandados,
exagerados suspiros,
delirios exaltados,
espíritus escondidos.

Ladrón de luna,
de polvo de estrellas,
de la mar bella;
te alías con esta hada,
loca y desenfrenada,
y mi viento te sonríe
y tus versos me acarician.

Y este místico nombre fue escogido por el Jefe de Cocina Marcos Sanchez. Así que les invitados a comentar que significa para uds el título: LLadrodeLLunas . ( Ladrón de Lunas ) .

Arturo Mora.

2013 Año Internacional de la Paella.


  





Se trata de un proyecto sin ánimo de lucro abierto a todos los ciudadanos, empresas, entidades, asociaciones e instituciones de la Comunidad Valenciana, cuyo fin es la defensa y promoción de la paella, junto a sus valores culturales, gastronómicos y de producto.

La iniciativa surge de forma espontánea a través de diferentes plataformas en las redes sociales para poner en valor la paella, tal y como se entiende e interpreta en Valencia. Porque si se habla de Paella Valenciana, algo tienen que decir los valencianos.

El proyecto no propone restricciones sobre los ingredientes que se utilizan en la elaboración de la paella a un número determinado, ni tampoco excluir ningún producto empleado habitualmente en una zona o comarca en cuestión, siempre atendiendo a los criterios de estacionalidad o tradición. “Es paella valenciana la que se hace en tierras valencianas como manda la costumbre”.

QUE UN  ARROZ CON CON COSAS ESTE BUENO NO IMPLICA QUE SEA PAELLA VALENCIANA.   Por ejemplo, una pizza tropical con trozos de piña y jamón no es una pizza Napolitana.




¿Por qué surge este proyecto, cuáles son sus objetivos?

1.- La necesidad de explicar qué es la paella, una obligación como valencianos portadores del conocimiento en su elaboración, preservando el espíritu que nos han trasmitido nuestros mayores, junto con el valor de la tradición y el producto.

2.-Mejorar la imagen de la paella en Valencia, principalmente en el centro histórico de la ciudad, donde se ofrecen productos engañosos de baja calidad y versiones adulteradas de la paella valenciana a los turistas que nos visitan. También es cierto que son hechos aislados pero que desgraciadamente ocurren en el corazón de la ciudad. Circunstancia que no sucede en Alicante y Castellón.

3.- Aprovechar la presencia de cocineros valencianos en todo el mundo para promocionar la paella y los arroces bajo unos criterios de uniformidad y calidad.


¿Qué hay que hacer para formar parte del proyecto?

El proyecto consta de dos fases. Al nacer en internet, a través de las redes sociales, esta primera parte se desarrolla exclusivamente ON LINE. Es la fase que está en curso y consiste en:

FORMAR PARTE DEL PROYECTO “2013: AÑO INTERNACIONAL DE LA PAELLA”

SIGNIFICA ACEPTAR, DEFENDER Y COMPARTIR EL SIGUIENTE DECÁLOGO:
La paella tiene su origen en la Comunidad Valenciana, es patrimonio de todos los que la amamos y de nadie.
Defender los valores y la receta de la paella aprendidos de nuestros mayores y de la tradición de cada zona del entorno valenciano.
Denunciar públicamente las transgresiones y despropósitos que se cometen con la paella, muy especialmente en la ciudad de Valencia.
Todas las paellas son arroz, pero no todos los arroces son paella.
Para cocinar paella hay que estar habilitado para ello por formación o por tradición.
Promocionar los establecimientos que son respetuosos con la paella.
Las mejores paellas son las cocinadas a leña y con arroces valencianos.
Promover el hábito social de la paella como plato festivo y solemne.
Utilizar la paella como vehículo para la promoción de otros productos de la Comunidad Valenciana, siempre que sean ingredientes utilizados en su preparación.
Llevar la paella en el corazón y viajar con ella lo más lejos posible, no hay lugar donde no se pueda cocinar y disfrutar de ella

En resumen

SER EMBAJADORES DE LA PAELLA VALENCIANA


Y con este Vídeo os dejo donde podéis apreciar claramente el espíritu de este proyecto




Además de tras aceptar el decálogo en esta primera fase hay que integrar el logo oficial en blogs, webs o perfiles de Facebook, dándole el mayor recorrido y difusión posible al proyecto.



Segunda fase:
Promocionar los establecimientos que son respetuosos con la paella.
Para ello se ha puesto en marcha un protocolo cuyo eje es la “Wiki paella” una base de datos para albergar toda la documentación, información sobre recetas de paellas, usuarios registrados y guía de establecimientos y entidades adheridas.
Con la catalogación de todos los restaurantes donde se pueden comer paellas y arroces bajo los parámetros de calidad establecidos en el decálogo.
Los restaurantes dispondrán de una identificación que será visible en la entrada o en otros emplazamientos para su promoción.


Contacto – Portavoz en Valencia.
Paco Alonso
Twittear: @pacolonso

lunes, 4 de marzo de 2013

Historia De Las Fallas .


LLega el mes de marzo y aca en valencia empiezan las fallas las fiestas por excelencia de valencia . comienza el olor a polvora , las personas agrupadas en sus fallas , el sonido de los petardos , la mascleta . en fin una experiencia unica que desgraciadamente se vive unos dias al año. 



El origen de las Fallas todavía no se ha resuelto con exactitud. La teoría que más se escucha a nivel popular es la que dice que derivan de una costumbre que tenían los ebanistas valencianos, consistente en recoger toda la madera que les sobraba para hacer una hoguera en honor a su patrón, San José, el 19 de marzo. También se dice que las fallas provienen de los fuegos que se encendían al principio del solsticio de verano, los cuales adoptó el cristianismo dedicándolos a santos situados en esas fechas del año, como el santo antes mencionado. Esto podría explicar el gran componente pagano de la fiesta. Finalmente, otro sector apoya la versión del “ninot de mitja Quaresma” (muñeco de media Cuaresma) o “parot”, según la cual las fallas nacen de la costumbre de lanzar un muñeco que representa a Lutero, Judas u otro personaje, a la hoguera. Esta teoría explicaría la existencia de figuras en las fallas y el carácter censor y satírico de los monumentos.
A partir del último tercio del siglo XIX, la fiesta comienza a ampliarse. El número de fallas oscilaba de año en año, de una en 1852 a 16 en 1872. A partir de 1866 la pirotecnia se hace más presente, se implantan las “despertaes” y aparecen algunos “llibrets” (publicación que edita cada falla). Los grupos de vecinos que hacen fallas evolucionan y surgen las primeras comisiones falleras con cargos directivos. Desde 1873 se fue implantando poco a poco la “cremà” el día 19 por la noche, pero la “plantà” no se trasladó a ese día, con lo que los festejos pasaron a durar dos. No obstante, el ayuntamiento del momento dificultaba la fiesta obligando a pedir permiso por plantar monumentos (1851) e incluso cobrando impuestos por hacerlo desde 1872. Además, hacia 1851 se instaura la censura sobre las fallas para controlar la crítica política, social y moral de los monumentos. Estas presiones consiguieron la desaparición definitiva de las fallas de trastos viejos y que en 1866 no se plantara ningún monumento.


También se dice que las fallas provienen de los fuegos que se encendían al principio del solsticio de verano, los cuales adoptó el cristianismo dedicándolos a santos situados en esas fechas del año, como el santo antes mencionado. Esto podría explicar el gran componente pagano de la fiesta. Finalmente, otro sector apoya la versión del “ninot de mitja Quaresma” (muñeco de media Cuaresma) o “parot”, según la cual las fallas nacen de la costumbre de lanzar un muñeco que representa a Lutero, Judas u otro personaje, a la hoguera. Esta teoría explicaría la existencia de figuras en las fallas y el carácter censor y satírico de los monumentos.



No hay constancia documental del momento exacto de la aparición de estas fiestas populares. Las primeras noticias son de la segunda mitad del siglo XVIII, cuando la fiesta ya estaba consolidada. En esta época surgieron diversas leyes municipales que regulaban la ubicación de los monumentos para evitar incendios. Ya en el siglo XIX, los documentos sobre fallas se hacen más frecuentes.
Pero, no obstante, la fiesta fallera de aquel entonces no era igual que la actual. Las fiestas se consideraban fiestas de la víspera de San José; se plantaban la mañana del 18 de marzo y se quemaban la misma noche. Su estructura simulaba un teatro: una tarima de madera sobre la que se ponían varios “ninots” que representaban una escena, la cual se acompañaba de carteles explicativos. Los “ninots” de aquella época eran una estructura de madera vestida con ropa auténtica y con máscara de cartón, mientras que ahora son completamente de cartón-piedra o similar. Además de las fallas “monumento” también había otras hechas con trastos viejos.
A partir del último tercio del siglo XIX, la fiesta comienza a ampliarse. El número de fallas oscilaba de año en año, de una en 1852 a 16 en 1872. A partir de 1866 la pirotecnia se hace más presente, se implantan las “despertaes” y aparecen algunos “llibrets” (publicación que edita cada falla). Los grupos de vecinos que hacen fallas evolucionan y surgen las primeras comisiones falleras con cargos directivos. Desde 1873 se fue implantando poco a poco la “cremà” el día 19 por la noche, pero la “plantà” no se trasladó a ese día, con lo que los festejos pasaron a durar dos. No obstante, el ayuntamiento del momento dificultaba la fiesta obligando a pedir permiso por plantar monumentos (1851) e incluso cobrando impuestos por hacerlo desde 1872. Además, hacia 1851 se instaura la Las Fallas son un ritual de fuego.

A lo largo de toda la historia de la humanidad, siempre ha habido rituales que tenían como protagonista este elemento porque simboliza la renovación: destruye las cosas viejas para dejar sitio a las nuevas. Es normal ver por las costas mediterráneas que se enciendan hogueras para conmemorar la entrada del solsticio de verano, o para quemar muñecos que representan personajes rechazados por el vecindario.


Pero la fuerza de los vecinos y de los medios de comunicación consiguió una buena rebaja de los impuestos a las fallas, lo que, unido a la creación de los premios a los mejores monumentos por parte de la revista “El Traca”, hizo que en 1887 la tradición volviera con potencia, ya que ese año se plantaron 29 fallas. Al final del siglo XIX, está ya era la fiesta más popular de Valencia. El número de fallas creció y empezaron a plantarse en muchos pueblos. Comenzaron a hacerse más grandes, más acabadas, con nuevos materiales. En este contexto, la sociedad cultural Lo Rat Penat propuso la creación de premios a las mejores fallas, y el Ayuntamiento aprobó su creación en 1901.
Los años 30 fueron el momento en que la fama de las fallas comenzó a conseguir un nivel nacional e internacional. En 1927 se reunió la Asamblea Pro-Fiestas de San José para coordinar y fomentar la fiesta. Con el impulso de esta asamblea, el consistorio incrementó el dinero de los premios a las fallas y las dividió en dos secciones según su coste. La semana fallera se amplió en 1928, y se adelantó la “plantà” a la noche del 16. Ese año se crea el Comité Central Fallero, preludio de la Junta Central Fallera. Entre los actos que constituyó este comité se encuentran la “Cridà”, la Exposición del “ninot”, la “Nit del Foc” (noche del fuego), las cabalgatas y la elección de once Bellezas Falleras y una Reina de las Fallas, antecedentes de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor.

La Guerra Civil trastocó completamente la fiesta, pero al acabar el conflicto el nuevo consistorio decidió reconstruirla. Así, reunió a los presidentes y secretarios de las comisiones falleras supervivientes para fundar en 1939 la Junta Central Fallera para coordinar las fallas. Aquí comenzó, lógicamente, un nuevo periodo de censura en los temas falleros, en el que no era recomendable hacer alusión al sexo no crítica política. El Ayuntamiento incorporó nuevos actos como la Fiesta de la Clavariesa, precedente de la Ofrenda a la Virgen. Por los años 40 se montaron las primeras comisiones falleras modernas, con presidente, directivos, fallera mayor, estandarte y demarcación. Los falleros pasaron de reunirse en bares o locales a hacerlo en barracas. La Junta Central Fallera crea la sección especial para los premios y la delegación de infantiles, y obliga a que toda infantil esté ligada a una grande.




A partir de los años 50, las fallas crecen espectacularmente en número de visitantes y en volumen económico. En esta década, la “Nit del Foc” pasa del 16 al 19 de marzo y la Junta Central Fallera crea el actual traje negro de fallero. En los 60, las comisiones falleras ya usan el “casal” como lugar de reunión. El número de comisiones subía casi sin pausa desde 1960, llegando a superar las 200 en 1969. Se consolidan la sección infantil y la femenina dentro de las comisiones y los falleros en general eran cada vez más (28.000 en 1970, mientras que en 1959 eran sólo 6.000). Las dimensiones de las construcciones eran cada vez más grandes, y comienzan a destacar las fallas de Na Jordana, el Pilar, la Merced y Convento Jerusalén- Matemático Marzal, entre otras.
Con la llegada de la democracia los políticos pasaron a convertirse en “ninots” con asiduidad. Los castillos de fuegos artificiales dejaron de hacerse en la Plaza del Ayuntamiento en 1987 y pasaron al cauce del Río Turia donde hay más espacio. La “plantà” pasó a realizarse la noche del 15 de marzo y la “Nit del Foc” la del 18. El resto de la historia de las fallas lo siguen haciendo los falleros, que hacen todo lo posible para adaptar la fiesta a los nuevos tiempos.